El centro de Estudios Superiores fue creado en 1992 por iniciativa del Rectorado de la UMSS, el 6 de Octubre de 1993 se ratifica el Estatuto Orgánico del CESU y sus normas internas fueron aprobadas el 10 de junio de 1997 por el Honorable Consejo Universitario mediante resolución expresa (RCU 15/97). Desde su fundación, ha organizado alrededor de 60 programas académicos con la participación de más de 1.200 estudiantes en cursos de Diplomados, Especialidad y Maestrías. Además de labores de formación, se realizan investigaciones enmarcadas en las áreas de Medio Ambiente y Energía, Género y Humanidades, Estudios del Desarrollo, Estudios del Habitad, Economía y Planificación y Estudios Políticos y Jurídicos.
Objetivos
- Implementar programas académicos interdisciplinarios de postgrado en las diferentes áreas de formación e investigación.
- Ejecutar proyectos y actividades de investigación curricular y extra curricular y extracurricular en el ámbito de las ciencias sociales en general y la problemática del desarrollo en particular.
- Organizar foros, seminarios y debates como labores de interacción social.
- Establecer y fortalecer vínculos interinstitucionales con entidades con entidades y organizaciones locales, nacionales e internacionales.
- Difundir resultados de investigación y producción intelectual.
Misión
Formar Profesionales e investigadores mediante programas académicos y promoción de estudios y debates orientados a la incidencia pública.
Visión
Centro multidisciplinario de excelencia que articula la formación y la investigación a nivel de postgrado, produciendo conocimiento relevante en el campo de los estudios sociales.
Áreas de Investigación
- Medio Ambiente Responsable: Tania Ricaldi PhD.
- Género y Humanidades Responsable: María Esther Pozo PhD.
- Estudios del Desarrollo Responsable: Alejandra Ramírez PhD.
- Economía y Planificación Responsable: Mgr. Fátima Zambrana A.
- Estudios Políticos y Jurídicos Responsable: Fernando Mayorga PhD.