Estudios políticos y jurídicos

Libro: “AVATARES” Ensayos sobre políticas y sociedad en Bolivia.

Año de publicación: 2003 Autor: Fernando Mayorga Sinopsis Este libro congrega varios ensayos elaborados, discutidos y publicados entre 1999 y 2003. Algunos fueron elaborados merced a invitaciones de instituciones dedicadas al estudiode nuestra sociedad -sus dilemas y desafíos- entre las que sobresalen el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -particularmente, el super/equipo del IDH-y el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales de …

Libro: “AVATARES” Ensayos sobre políticas y sociedad en Bolivia. Leer más »

Curso. Redes Sociales y Política (segunda versión)

Preinscripciones: Proceso de inscripción Recepción de documentos: 18 de febrero al 1 de marzo Evaluación de postulaciones: 4 al 5 de marzo Comunicado de postulantes aceptados: 6 de marzo Pago del costo del curso: 6 al 11 de marzo Inicio de clases: 18 de marzo Para su postulación al curso es necesario presentar en secretaría …

Curso. Redes Sociales y Política (segunda versión) Leer más »

Reconfiguración del poder político en una década

Desde hace una década, Bolivia encara una serie de transformaciones que son denotadas con la noción de proceso de cambio y se expresan en la consolidación de una matriz socio-política de tipo estado-céntrico con rasgos particulares. Con el vocablo matriz socio-política me refiero al modo que presentan las relaciones entre política, economía, sociedad y cultura …

Reconfiguración del poder político en una década Leer más »

Bolivia: ni polarización ni división

Por, Fernando Mayorga, profesor e investigador de la Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. Coordinador del Grupo de Trabajo de CLACSO “Ciudadanía, organizaciones populares y representación política”. El 21 de febrero se ha llevado a cabo el referendo constitucional que permitiría al presidente Evo Morales presentar nuevamente su candidatura en las elecciones generales de 2019. …

Bolivia: ni polarización ni división Leer más »

Democracia y proceso político

El “proceso de cambio” se caracteriza por la ampliación de la democracia y la concentración de poder. Esta paradoja es comprensible cuando el análisis utiliza una perspectiva diacrónica que considera los antecedentes del proceso político iniciado a mediados de la década pasada y distingue tres fases disímiles en el ejercicio de gobierno por parte del …

Democracia y proceso político Leer más »

Fernando Mayorga: El MAS ha dado un ‘giro programático’

A propósito de su nuevo libro de ensayos, ‘Incertidumbres tácticas’, Fernando Mayorga habla de la configuración política boliviana en la segunda gestión de Evo Morales. A partir de los ejes que encuentra también explica el presente del campo político. El Movimiento Al Socialismo (MAS) ocupa el centro del campo político discursivo, afirmó hace un tiempo …

Fernando Mayorga: El MAS ha dado un ‘giro programático’ Leer más »

PERDER EL NORTE: CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIOLÓGICAS DEL 11 DE ENERO EN COCHABAMBA

Los hechos acontecidos en Cochabamba el 11 de enero de 2007 fueron el primer síntoma preocupante del contexto de crisis y polarización política que vivió el país desde el ascenso del MAS al gobierno. Esos acontecimientos también tuvieron efectos políticos e institucionales porque provocaron la ampliación de la democracia con la primera experiencia de revocatoria de mandato por voto popular. Precisamente, …

PERDER EL NORTE: CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIOLÓGICAS DEL 11 DE ENERO EN COCHABAMBA Leer más »