PERDER EL NORTE: CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIOLÓGICAS DEL 11 DE ENERO EN COCHABAMBA

Los hechos acontecidos en Cochabamba el 11 de enero de 2007 fueron el primer síntoma preocupante del contexto de crisis y polarización política que vivió el país desde el ascenso del MAS al gobierno. Esos acontecimientos también tuvieron efectos políticos e institucionales porque provocaron la ampliación de la democracia con la primera experiencia de revocatoria de mandato por voto popular. Precisamente, …

PERDER EL NORTE: CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIOLÓGICAS DEL 11 DE ENERO EN COCHABAMBA Leer más »

WARMIS VALIENTES: Agencia ciudadana: mujeres y calidad de vida sustentable en Cochabamba.

Los procesos de descentralización estatal iniciados en Bolivia en la década de 1990, pusieron en pie un nuevo escenario de relaciones entre el Estado y la sociedad civil, marcado por el impulso hacia una participación ciudadana más activa —y equitativa en términos de género— en la toma de decisiones vinculadas a los procesos de desarrollo …

WARMIS VALIENTES: Agencia ciudadana: mujeres y calidad de vida sustentable en Cochabamba. Leer más »