Libro: “AVATARES” Ensayos sobre políticas y sociedad en Bolivia.

Año de publicación: 2003 
Autor: Fernando Mayorga

Sinopsis

Este libro congrega varios ensayos elaborados, discutidos y publicados entre 1999 y 2003. Algunos fueron elaborados merced a invitaciones de instituciones dedicadas al estudiode nuestra sociedad -sus dilemas y desafíos- entre las que sobresalen el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -particularmente, el super/equipo del IDH-y el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales de la Fundación Friedrich Ebert. Fueron discutidos sin la necesariavehemencia pero prestando atención a los aportes de varios amigos yamigas que no puedo evitar mencionar: Fernando Calderón, Carlos Toranzo, Hugo Celso Felipe Man- silla, Gonzalo Rojas, Gloria Ardaya, Luis Tapia, Lourdes Zabala, Roberto Laserna, René Antonio Mayorga, Ximena Garrido Cortés, Eduardo Córdoba, Rafael Archondo y Sergio Villena. Y fueron enriquecidos con los comentarios de Nora Rabotnikof, Jean FrancoisPrud’homme, Benjamín Arditi, Santiago Carassale, Juan Manuel Abal Medina y Marcelo Cavarozzi. Algunos han sido publicados en México, Argentina y Chile y otros han circulado -en diversasversiones- en libros y revistas de La Paz y Cochabamba. 
Como siempre, en lallajta, Luis H. Antezana es la palabraamiga -incisiva y creativa- que me acompaña junto con el apoyo constante de mis colegas y trabajadores/as del Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESU-UMSS). La Jackie cobijó mis andares intelectuales con pucho prendido, plática fecunda y desafíosde solitario, el Joaco los matizó con recuentos de héroes ygestas, de esas que duran noventa minutos, y la Lu los tradujo en papelitos dibujados y pintados sin dejar de mirar como quien pregunta. Sin ellos nada sería posible. Ni siquiera estas páginas quepretenden ser una invitación a la charla y a la reflexión en estosdías de desconcierto y desesperanza. De avatares.

Si desea adquirir el libro en formato físico pueden pasar por las instalaciones del CESU.
Dirección: Calle Calama #235 entre Esteban Arze y Nataniel Aguirre. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *