Inscripciones Abiertas. Escuela de Primavera.

Escuela de Primavera

«Fronteras y problemáticas ciudadanas: Una mirada comparativa entre la Unión Europea y la región latinoamericana en la era del Covid 19«

INSCRIPCIONES DESDE EL 1 AL 27 DE AGOSTO DE 2022

DATOS GENERALES DE LA ESCUELA DE PRIMAVERA:

Fechas: Iniciara el 19 de septiembre al 14 de octubre 2022 (incluyendo el plazo de entrega de trabajo final)
Duración total: 20 días hábiles.
Duración de actividades presenciales (virtuales-sincrónicas): 10 días
Horario: Mañanas de 9:00 a 13:00 / Tardes: 15:00 a 17:00 (hora Bolivia)
Modalidad: virtual (Plataforma ZOOM)
Idiomas: Castellano con traducción simultánea para docentes/participante europeos
Total horas de trabajo: 120 horas
Total créditos: 3 créditos

ACTIVIDADES:

  • Conferencias
  • Módulos de clases
  • Conversatorios
  • Trabajos grupales de investigación

EJES TEMÁTICOS:

  • Escenarios fronterizos desde los Estados (políticas, normas, control de fronteras, geopolítica, acuerdos -sanitarios y otros-, etc.)
  • Problemáticas ciudadanas en espacios fronterizos
  • Movilidades y migraciones transfronterizas
  • Relación transfronteriza económico-comercial

ESTA DIRIGIDO A:

  • Estudiantes de pregrado, maestría, doctorado interesados en la temática de fronteras, conformación regional y conformación de la región de la UE. CUPO LIMITADO
  • Investigadores sobre el tema que puedan abordar desde diferentes formas el estudio de la realidad y proponer alternativas para re-plantear los procesos.
  • Funcionarios públicos de distintos niveles de gestión en los países de la Latinoamérica y Europa
  • Responsables de proyectos y/o estudios en organismos sociales privados (centros de investigación, agencias de desarrollo, etc.), asociaciones (ONG’s, de desarrollo, etc.) y sindicatos (de campesinos u otros).
  • Coordinadores de proyectos de desarrollo en el marco de las instituciones del Estado, de organizaciones sociales colectivas territoriales y locales, de establecimientos públicos (cámaras y otros), en los esfuerzos mancomunales o en aquellos vinculados a la consolidación de los distintos niveles autonómicos.

NOTA: La Escuela de Primavera esta realizada en el marco del Proyecto Módulo Jean Monnet 
Diplomacia cultural de la Unión Europea en la Comunidad Andina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *